El Protocolo Familiar esta siendo centro de atención en los foros y artículos dedicados a la empresa familiar, y nos consultan por su utilidad real, la forma de realizarlo, su contenido y resultados prácticos.
A la vista de estas inquietudes, creemos que todavia existen dudas o confusiones importantes sobre…
- ¿Qué es realmente un Protocolo Familiar?
 - ¿Qué motivaciones deben tener sus dueños y siguientes generaciones para hacerlo?
 - ¿Es necesario un tamaño de Empresa o Familiar para que sea útil?
 - Elaborar un Protocolo Familiar ¿es un proceso largo y costoso?
 - ¿Tiene fuerza legal?
 - ¿Es necesario un consultor de empresa familiar para hacerlo?
 
Estas preguntas las iremos respondiendo en sucesivas publicaciones.
3 situaciones por las que SI hacer el Protocolo Familiar
Diferentes familias empresarias coincidieron en que estas situaciones les motivaron a elaborar un Protocolo Familiar, obviamente que puede haber otras razones, sin embargo en los siguientes puntos si suelen estar de acuerdo:
- Quieren aprovechar de la mejor manera posible, las ventajas que una Familia fuerte y unida puede introducir en la Empresa.
 - Han vivido circunstancias que les demostraron lo difícil y complejo que es combinar “sentimientos, cariño, y vínculos familiares” con “trabajo, dinero, propiedad”
 - Tomar consciencia o darse cuenta de que nacer en una misma Familia no implica ser compatibles en el trabajo o como socios
 
Por lo tanto, nos parece de sentido común establecer ACUERDOS que sean consensuados entre los miembros de la familia (dueños actuales y futuros) para que a través de un CODIGO DE CONDUCTAS se regulen relaciones entre Empresa y Familiar, y cada familia empresaria, hará más o menos foco en:
- Evitar problemáticas o conflictos que puedan surgir
 - Garantizar la tranquilidad para alcanzar un relevo generacional con éxito.
 - Mantener la confianza entre socios y el sentido de pertenencia con la empresa familiar, asegurando la continuidad generacional del patrimonio familiar
 - Marcar estrategias del negocio familiar para el futuro deseado
 
Ante cualquier inquietud sobre Protocolo Familiar, puede contactarse con Natalia Christensen, email: natalia@solucioneseffe.com
					
Comentarios recientes